Skip to content
  • en_US
  • es_ES
Laboratorio RipollLaboratorio Ripoll
  • Products

    PharmaceuticalSEE ALL

    Analgesics – Anti-inflammatories
    Antidiabetics
    Antiemetics
    Antispasmodics
    Normolipemics

    VeterinarySEE ALL

    Antibiotics
    Analgesics – Anti-inflammatories
    Antiparasitics
    Chondroprotectors
    Energizers
    Equines
    Hepatoprotectors
    Supplements
    Vitamins
    Others
  • About us
  • Our mission
  • Contact us
Inicio » Veterinary » Equines

IBANPROLL

COMPOSITION
Ibandronato de Sodio 100 mg
Vehicle q.s. 100 mL
Categories: Equines, Others, Veterinary
CATÁLOGO
  • Veterinary
    • Analgesics – Anti-inflammatories
    • Antibiotics
    • Antiparasitics
    • Chondroprotectors
    • Energizers
    • Equines
    • Hepatoprotectors
    • Others
    • Supplements
    • Vitamins
  • Pharmaceutical
    • Analgesics – Anti-inflammatories
    • Antidiabetics
    • Antiemetics
    • Antispasmodics
    • Normolipemics
Vistos Recientemente
  • FLUMETOLL
  • EQUIPLEX I.P. 600
  • EQUIPLEX 500
  • CLORMADINONA
  • Description

ANTIRRESORTIVO ÓSEO

PROPERTIES
ibanproll es un novedoso producto desarrollado y dosificado por Laboratorio RIPOLL obtendido a partir de ibandronato de Sodio, mediante proceso exclusivo de elaboración. El Ibandronato pertenece a la clase de medicamentos llamados bifosfonatos, que se utilizan para el tratamiento y prevención de la osteoporosis, acutando como preventivos de la degradación ósea y aumentando la densidad mineral (DMO).
ibanproll es el primer ibandronato desarrollado para animales a nivel mundial, ensayado y dosificado para el tratamiento de los equinos con claudicaciones producidas por alteraciones óseas. El ibandronato es un bifosfonato nitrogenado de tercera generación que posee una potencia sensiblemente superior a la de los fibosfonatos de primera y segunda generación.
ibanproll estimula y modula la síntesis del tejido óseo. El hueso está sometido a un proceso de constante renovación, que se conoce como remodelación ósea. La resorción ósea es la fase de este proceso en la cual deteminadas células llamadas osteoclastos son las encargadas de destruir la arquitectura ósea, liberando minerales y provocando la transferencia del ion Calcio a la sangre. Como contrapartida, los osteoblastos son las células encargadas de sintetizar la matríz ósea y provocar su calcificación y por lo tanto son determinantes en la reactivación y creación del nuevo tejido del hueso. El ibandronato se une firmemente al hueso, sobre todo en las zonas donde hay mayor resorción ósea.
Si bien los osteoblasto y los osteoclastos forman parte de un proceso coordinado y equilibrado de remodelación ósea, diferentes factores, como déficit dietarios de Vitamina D o Calcio, desórdenes hormonales, funcionales, metabólicos, trabajo o entrenamiento excesivo u otras causas, pueden provocar un incremento de la sersorción ósea, donde la pérdida del tejido del hueso deteriora la estructura del esqueleto, con su consecuente aumento del riesgo de lesiones óseas y fracturas.
La resorción ósea provocada por los osteoclastos es clave en el proceso degenerativo de determinadas enfermedades del hueso, como la osteoporosis. El ibandronato penetra en el osteoclasto, inhibe su actividad y reduce la resorción ósea, produciendo una acción antiosteoporótica y regeneradora del tejido, lo que favorece el aumento de la densidad mineral e incluso de la masa ósea.

INDICATIONS
ibanproll está indicado para el tratamiento de cojeras y lesiones del aparato locomotor de los equinos causadas por alteraciones de orígen óseo. Osteitis de tercera falange, esparavan y síndrome navicular. Indicado en casos de sobrecañas reiteradas o rebeldes. En algunas lesiones óseas e incluso tendinosas , es muy útil la aplicaciòn de ibanproll cuando comienza el período de descanso o quietud, que que el entrenamiento de alto rendimiento puede provocar un gasto extra de calcio acompañado de incremento de una resorción ósea, alterando de esa manera el equilibrio natural del proceso de remodelación.

ADMINISTRATION AND DOSAGE
Administrar 10 mL de ibanproll diarios durante 3 días consecutivos (30 mL) para un equino adulto, como primer ciclo de tratamiento.
Cada ampolla de 10 mL de ibanproll debe aplicarse en 250 mL (o más) de suero fisiológico, mediante administración endovenosa.
Es importante que se suplemente con Calcio y Vitamina D, desde 3 o 4 días antes de iniciar el tratamiento hasta completar unos 7-10 días de suplementación.
Los trabajos de campo realizados con ibanproll se efectuaron con equinos suplementados con 20 mL diarios de calcio B12 vía intramuscular, durante un período de entre 7 y 10 días.
Si por diferentes causas fuese necesario, se puede administrar en forma conjunta las 3 ampollas de 10 mL de ibanproll (30 mL) disueltas en 500-1000 mL de suero fisiológico, siempre bajo supervisión veterinaria.
Repetir otro ciclo de tratamiento a los 30 días, con idénticas condiciones de suplementación de Calcio y Vitamina D.
Generalmente es suficiente con 2 tratamientos.
Se puede efectuar un tercer ciclo de tratamiento si la desaparición de los síntomas no ha sido total, o en patologías más severas, siempre bajo indicación del veterinario tratante. En patologías crónicas, es conveniente repetir una dosis (30mL) a los 4-6 meses aproximadamente a partir del último ciclo de tratamiento.
Se han experimentado hasta 4 administraciones al año de 30 mL de ibanproll, siendo muy bien toleradas por los animales.
En los casos de sobrecañas recurrentes o rebeldes, generalmente es suficiente un solo ciclo de tratamiento de 3 viales de ibanproll de 10 mL (30 mL)

ADVERTENCIAS
No inyectar ibanproll en forma directa sin diluir, ya que puede provocar flebitis en el punto de inyección. Suplementar al animal con Calcio y Vitamina D (Calciferol) antes y durante la administración de cada ciclo de ibanproll.
Mantener buen nivel de hidratación del animal a tratar.
La decisión sobre la cantidad y periodicidad de los ciclos de tratamiento deberán estar indicadas y supervisadas por el médico veterinario tratante.

PRECAUCIONES Y EFECTOS SECUNDARIOS
ibanproll ha sido muy bien tolerado en los diversos ensayos clínicos efectuados.
Muy ocasionalmente, la administración de ibanproll puede ocasionar trastornos transitorios como falta de apetito, malestar, temblores, sudoración excesiva, diarrea y dolores cólicos o músculoesqueléticos. No existe experiencia de tratamientos en potrillos menores de 24 meses.
Su utilización a dicha edad, deberá ser evaluada por el médico veterinario tratante.

PRESENTATION
ibanproll se presenta en envases conteniendo 3 viales de 10 mL , suficientes para un ciclo de tratamiento de un equino adulto.

Related products

Quick View

Veterinary

CARDIOTONICO R

Quick View

Veterinary

BU-DIPIROLL

Quick View

Supplements

CAR-L

Quick View

Vitamins

B12-1000

Quick View

Hepatoprotectors

ACITIOC

Quick View

Antibiotics

FURAZOLL

Quick View

Veterinary

ARTRALGIN GEL

Quick View

Veterinary

HEPAPROT ORAL

Menu
  • Products
    • Pharmaceutical
      • Analgesics – Anti-inflammatories
      • Antidiabetics
      • Antiemetics
      • Antispasmodics
      • Normolipemics
    • Veterinary
      • Analgesics – Anti-inflammatories
      • Antibiotics
      • Antiparasitics
      • Chondroprotectors
      • Energizers
      • Equines
      • Hepatoprotectors
      • Supplements
      • Others
      • Vitamins
  • About us
  • Our mission
  • Contact us
Contact us
(+598) 2924 8301
(+598) 2924 4481
ripollvet@laboratorioripoll.com
Valparaíso 1122
© 2025 - Todos los derechos reservados. | Desarrollado por Conecta361
  • Products
    • Pharmaceutical
      • Analgesics – Anti-inflammatories
      • Antidiabetics
      • Antiemetics
      • Antispasmodics
      • Normolipemics
    • Veterinary
      • Analgesics – Anti-inflammatories
      • Antibiotics
      • Antiparasitics
      • Chondroprotectors
      • Energizers
      • Equines
      • Hepatoprotectors
      • Supplements
      • Others
      • Vitamins
  • About us
  • Our mission
  • Contact us
  • en_US
  • es_ES

Login

Lost your password?